¿Puedo demandar a un hospital por un diagnóstico erróneo?

En general, no se puede demandar a un hospital por un diagnóstico erróneo. Los médicos u otros profesionales de la salud suelen ser los únicos responsables en casos de diagnósticos equivocados. Sin embargo, en algunos casos, si un médico u otro profesional de la salud es empleado del hospital, este último puede ser demandado.

Un diagnóstico erróneo ocurre cuando un médico no reconoce los síntomas de una enfermedad y los atribuye a otra. Esto puede permitir que la enfermedad no tratada empeore, lo que a menudo lleva a síntomas más graves o incluso potencialmente mortales. Los diagnósticos erróneos suelen ocurrir cuando un médico no realiza pruebas para detectar una condición médica en particular, interpreta mal los resultados de los análisis o no remite al paciente a un especialista.

Para presentar una demanda basada en un diagnóstico erróneo, un abogado experimentado en negligencia médica en California debe demostrar tres elementos. Primero, debe probar que existía una relación médico-paciente. Segundo, el abogado debe demostrar que el médico no proporcionó tratamiento de manera razonablemente hábil y competente. Tercero, debe demostrar que el diagnóstico erróneo causó daño al paciente. Por ejemplo, si un diagnóstico erróneo de cáncer hizo que la enfermedad fuera intratable, eso es un claro ejemplo de daño.

Según la ley de California, el plazo de prescripción para las demandas por negligencia médica es de un año a partir de la fecha en que el demandante supo o debió haber sabido sobre la lesión, o tres años desde la fecha de la lesión, lo que ocurra primero. El plazo de prescripción es el período de tiempo que una persona tiene para presentar una demanda.