¿Puede perjudicar mi caso de lesiones personales publicar en redes sociales?
Publicar en redes sociales mientras su reclamación por lesiones personales está pendiente puede ser extremadamente perjudicial para su caso. Incluso una publicación aparentemente inocente, como registrarse en un gimnasio, puede generar dudas sobre su afirmación de que está lesionado.
Muchos de nosotros usamos las redes sociales de una manera específica: para destacar los mejores momentos de nuestras vidas. Esta tendencia puede ser perjudicial en un caso de lesiones personales, ya que las compañías de seguros suelen revisar sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram en busca de pruebas de que posiblemente no esté sufriendo las lesiones que ha reclamado. Por ejemplo, si publica una foto haciendo senderismo en el bosque, una compañía de seguros podría usar eso como prueba de que una lesión de espalda por una caída no fue tan grave como afirmó. De manera similar, si habla sobre su accidente en línea, esas declaraciones pueden ser utilizadas en su contra.
Según la ley de California, las publicaciones en redes sociales son admisibles en la corte. Tanto sus propias publicaciones, si es una de las partes en el caso, como las publicaciones de familiares y amigos, si contradicen su testimonio, pueden ser admitidas como evidencia. Por esta razón, las publicaciones en redes sociales pueden ser perjudiciales para su caso.
La mejor estrategia es evitar publicar cualquier cosa relacionada con el accidente o su caso, no subir nuevas fotos o videos de usted mismo, y no responder a solicitudes de amistad o mensajes de personas desconocidas. Hacer esto ayudará a proteger su caso mientras le permite seguir participando en redes sociales de manera limitada.